La Venus de ébano
Autor: “Arnaldo Visconti” (seudónimo de Pedro Debrigode)
Colección: El Halcón nº 9
Edita: Bruguera, Barcelona, circa 1950
El Halcón contra una revuelta de esclavos. Nada más y nada menos eso pasa en esta novela. Inspirados por una sacerdotisa vudú (financiada secretamente por un hacendado sureño que quiere quedarse con las tierras de la zona) los esclavos negros están a puntote rebelarse cuanod nuestro héroe interviene. Y en el medio, hay intrigas, relaciones entre los personajes de la serie y la amenaza de que Rock Gambler (la verdadera identidad de El Halcón , por si no lo saben) sea acusado de ser el promotor de la rebelión.
Aparentemente para esta altura, la serie estaba ya a punto de terminar y sus problemas siguen siendo los que he criticado en las reseñas anteriores de la serie: básicamente un argumento donde todo avanza isn sentido claro, donde los personajes y sus reacciones son los que sostienen lo que pasa, cual capítulos de una gran telenovela que sigue y sigue isn un objetivo muy claro, como un río que pierde fuerza cada vez más. Probablemente la única manera de juzgar realmente la serie, sus ventajas y desventajas sería leerlo todo junto, de corrido. Eso sí, Debrigode es un gran escritor de personajes y de diálogos. Digamos que es creíble que la serie durara tan poco, más allá de sus méritos.
0 comentarios